Cineinfinito aborda la filmografía de Jonas Mekas en el Centro Cultural Doctor Madrazo
El ciclo de cine experimental “Tierra de nadie” continúa su andadura en el Centro Cultural Doctor Madrazo. Los días 20 y 21 de marzo, a las 19:00 h, Cineinfinito ofrecerá dos programas de proyecciones en torno a la figura de Jonas Mekas.
--PROGRAMA--
►20 DE MARZO / 19:00h
- Selección de cortometrajes (1963-1981), 90 min
►21 DE MARZO / 19:00h
- “In Between” (1978), 52 min
- “Notes for Jerome” (1978), 45 min
Jonas Mekas nació en 1922 en Lituania. Actualmente vive y trabaja en Nueva York. Después de la guerra, estudió filosofía en la Universidad de Maguncia de 1946 a 1948 y, a finales de 1949 emigró con su hermano a los EE.UU., estableciéndose en Williamsburg, Brooklyn, Nueva York. Dos semanas después de su llegada, tomó prestado el dinero para comprar su primera cámara Bolex de 16 mm y comenzó a registrar momentos de su vida. Descubrió películas de vanguardia en lugares como el pionero Cine 16, de Amos Vogel, y comenzó a proyectar sus propias películas en 1953.
Ha sido una de las principales figuras del cine estadounidense de vanguardia o “Nuevo Cine Estadounidense”, como lo denominó a finales de los años 50, desempeñando varios papeles: en 1954, se convirtió en editor y jefe de Film Culture; en 1958 comenzó a escribir su columna “Movie Journal” para el Village Voice; en 1962 cofundó la Cooperativa de Cineastas de Cine (FMC) y la Cinemateca de Cineastas en 1964, que finalmente se convirtió en el Antologhy Film Archives, uno de los depósitos de películas de vanguardia más grandes e importantes del mundo.
Su propia producción abarca desde películas narrativas ("Guns of the Trees", 1961) hasta documentales ("Brig", 1963) y “diarios” como "Walden" (1969); "Lost, Lost, Lost", (1975); "Reminiscencias de un viaje a Lituania", (1972); "Zefiro torna" (1992) y "A medida que avanzaba, ocasionalmente vi breves vislumbres de la belleza" (2001) que se han proyectado extensamente en festivales y museos de todo el mundo. Recientemente, la Academia de Música de Brooklyn y el Museo Americano de la Imagen en Movimiento proyectaron "Cartas de Greenpoint". La Galería Mead en la Universidad de Warwick, Inglaterra, el Museo de Arte de la Universidad de Monash y el Centro Australiano de Arte Contemporáneo en Melbourne, Australia, realizaron exposiciones dedicadas a Mekas el pasado otoño. El Gremio de Directores de América otorgó al Anthology Film Archives una distinción del DGA que reconoce la dedicación del centro a preservar el arte del cine.
Entrada libre hasta completar aforo
- Dirección Centro Cultural Dr. Madrazo. Casimiro Sainz s/n. 39004 Santander.
- Fecha Inicio: 20 Mar 2025 19:00
- Fecha Fin: 21 Mar 2025 19:00