Ayuntamiento de Santander


Más de 1.200 alumnos han participado en los Itinerarios Didácticos dedicados al incendio de 1941

09 Jun 2024
Itinerarios Didácticos 2024
noticias/imagen-asociada/2024/06/itinerarios_didacticos_con_colegio_sardinero.jpg

Fran Arias destaca la importancia de esta actividad con la que se pretende que los escolares conozcan la historia de la ciudad y en concreto uno de los acontecimientos más importantes acaecidos en ella

Un total de 1.233 alumnos, acompañados por 130 profesores, de 32 colegios han participado desde el mes de febrero y hasta el 31 de mayo en el programa ‘Itinerarios Didácticos, Santander Monumental, descubre tu ciudad’, que este año ha estado dedicado a uno de los acontecimientos más importantes acaecidos en ella como fue el incendio de 1941, que supuso un antes y un después ya que devoró más de 400 edificios y dejó a más de 10.000 personas sin hogar.

El concejal de Turismo, Fran Arias, ha destacado la importancia de esta actividad con la que se pretende que los escolares conozcan la historia de la ciudad y en concreto uno de los acontecimientos más importantes acaecidos en ella.

El programa, dirigido a escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, está diseñado para que puedan descubrir y comprender los lugares más interesantes de la ciudad, y para ello van acompañados de personal de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santander.

Este año la ruta se ha iniciado en la Oficina Municipal de Turismo, situada en los Jardines de Pereda, ha continuado por el Centro Botín, antiguos muelles, el monumento al incendio del 1941, la Explosión del Cabo Machichaco, Correos, refugio antiaéreo y la posterior visita al interior de la Catedral e iglesia del Cristo y ha finalizado en el interior del edificio del Ayuntamiento donde se les ha explicado el cuadro del grabado de Braun de 1575 realizado por el pintor Calderón y se les ha dado más información sobre el incendio de Santander de 1941.

De hecho, en el Ayuntamiento se les ha mostrado un vídeo sobre esas terribles jornadas, pero también la parte más positiva de todo ello como fue la colaboración y resiliencia que los ciudadanos demostraron para salir adelante.

Al final de la ruta se les ha dado como regalo un cuadernillo sobre el incendio con las fotos e historia, así como un comic y pasatiempos de todo lo relacionado con este hecho.

Finalmente, el edil ha destacado la importancia de que los escolares conozcan la riqueza cultural e histórica de la ciudad para “implicarles en su conservación y difusión y convertirlos en embajadores de la ciudad y sus atractivos”.